El debate de los ex River incendió las redes sociales esta semana.
Estamos en medio de uno de los mercado de pases más largos de la historia, ya que el torneo argentino terminó a fines de octubre. River ya se puso manos a la obra e incorporó a Matías Kranevitter e Ignacio Fernández, dos de los pedidos de Martín Demichelis. Como ya sabemos, estos dos jugadores ya defendieron la camiseta de nuestro club anteriormente y es una tendencia que los directivos están siguiendo.
Manuel Lanzini, Roberto Pereyra, Eder Álvarez Balanta y Rafael Santos Borré son algunos de los jugadores con los que se comunicaron para ver si era posible que lleguen en este mercado de pases o el que viene. Esto generó el debate en redes sociales, ya que más allá de Enzo Díaz, solamente sonaron jugadores con pasado en el club más grande del país.
El principal punto de conflicto llega en que para muchos la secretaría técnica no está haciendo un buen trabajo de scouting y como no saben a quien llamar, deciden buscar a jugadores que ya conocen. Vamos a ver que tan cierta es esta tendencia viendo los últimos cuatro mercado de pases y además también argumentar si está bien o mal que se lleve a cabo esta tendencia.
Primero que nada, no podemos negar que esta búsqueda exhaustiva de que ex jugadores del ‘Millonario’ se pongan de nuevo nuestra camiseta es una realidad y es una política que se lleva a cabo hace muchos años. Ahora, no es cierto que sean las únicas opciones que se manejan, ya que tomando en cuenta los mercados de invierno y verano de 2021 y 2022 llegaron un total de 17 jugadores.

Entre esos 17 se encuentran apenas 5 ex jugadores de River y tres de ellos cumplen con esta característica de tener un pasado próspero en el club, hablamos de Jonathan Maidana, Juan Fernando Quintero y Emanuel Mammana. Menciono esto porque también están Leandro González Pírez y David Martínez, pero ninguno tenía una identificación fuerte con la banda roja.
Esto quiere decir que solo el 17% de los refuerzos cumplen con esta premia y fue algo que ocurrió en solo dos mercado de pases. En cuanto a los otros 15, llegaron sin haber ningún tipo de vínculo con el club y aunque suene fuerte decirlo, el único que verdaderamente aprobó el examen de vestir la camiseta más pesada del continente fue Agustín Palavecino, mientras que Solari, Borja y Aliendro van camino a eso.
Ojo, hay jugadores que pueden revertir su historia, pero hasta el momento Barco, Herrera y Martínez están en deuda, mientras que Vigo, Fontana, Paradela, Braian Romero, Pochettino, González Pírez y Elías Gómez desaprobaron. Esto nos lleva al siguiente punto y a preguntarme si verdaderamente está mal que River primero busque a sus embajadores del exterior.
Para mi la respuesta es clara y es que está perfecto que se busque primero a ellos. Estos últimos mercado de pases la estrategia fue traer futbolistas con un gran momento en nuestro país, por si alguno se olvidó: Vigo era detrás de Montiel el mejor lateral derecho del país, Braian Romero goleador internacional de Defensa y Justicia, Fontana pichichi del Banfield finalista de la Copa Maradona y la lista sigue.
La mayoría de estas apuestas salieron mal, hasta el punto de que muchos de ellos ya no están en River y significaron una perdida de dinero. Por eso mismo, a mi forma de ver es que la mejor estrategia es apuntar a jugadores que ya rindieron con nosotros y que sabes que pueden significar jerarquía en el 99% de los casos.
Otra de las discusiones es sobre las edades y actualidad de estos jugadores. Primero que nada, ninguno de los que se mencionó pasan los 31 años y si bien algunos son considerados recambio en sus equipos como es el caso de Lanzini, son suplentes en equipos de una de las cinco grandes ligas de Europa. Además, esto no es muy valido tomando en cuenta que hoy en día Mammana es uno de los mejores centrales del país cuando en 2021 no pudo ganarse un lugar en el Sochi de Rusia.
Ningún método es 100% efectivo, pero ya utilizamos dos años apostado por jugadores con buen presente y los resultados fueron negativos. Llegó el momento de ir por la experiencia y la jerarquía de gente que sabe de nuestras exigencias y fueron figuras en River, puede salir bien o mal, pero no tengo dudas que con el diario del viernes es la decisión correcta.
No te olvides de consultar Rivermaniacos para estar al tanto de las ultimas noticias sobre River, Futbol femenino y Juveniles, así como todo lo referente a nuestros Artículos de Opinión en nuestra sección dedicada. Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna de las novedades: Twitter, Instagram y Twitch Por último, si te gusta nuestro contenido te invitamos a donarnos un cafecito.