Rodolfo D´onofrio recordó la noche del gas pimienta

D´onofrio dio a conocer detalles del viaje a Asunción.

El 14 de mayo de 2015 fue una de las noches más negras de la historia del fútbol argentino. Aquella noche en La Bombonera, se jugaba la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores y cuando River se dirigía a la cancha para jugar el segundo tiempo, un grupo de hinchas de Boca agredieron al plantel tirándole gas pimienta y provocando daño a muchos de ellos.

En aquel momento, el presidente era Rodolfo D´onofrio, quien dejó una mítica imagen cuando ingresó al campo de juego para ver como estaban los jugadores. Esto provocó no solo la furia de toda la hinchada del eterno rival, sino que también de Rodolfo Arruabarrena, entrenador del ‘Xeneize’. Aunque su estadía en el campo de juego fue corta, la escena sigue en la memoria hoy en día.

Justamente el ex máximo mandamás fue entrevistado en Luzu TV, donde contó cuanto recorrió para entrar al campo de juego:

El día del gas pimienta, estaba en un lugar altísimo y estaba cerca de ‘La 12’, miraba por el monitor que le habían tirado gas pimienta a los chicos, que se podría haber prendido fuego la manga y yo como un loco bajé corriendo los 200 escalones, nadie se dio cuenta.

Además, dio detalles de como fue que se gestó el famoso viaje Asunción para reclamar los puntos:

Nosotros dijimos ‘éstos no nos van a creer la infección que tienen los chicos’, recién a la 1.30 de la mañana salimos del vestuario de Boca y les digo a todos ‘al hospital a hacerse estudios médicos’. A las 7 y media de la mañana le pido a uno de los dirigentes que vaya a Asunción, nosotros no éramos parte en el juicio, pero le dije que lleve todas las pruebas de lo que pasó y eso hizo que nos den el partido por ganado, en otro época nos daban ese partido por perdido.

Si bien los hinchas de Boca recuerdan este día con burlas porque nunca se jugó el segundo tiempo, la realidad es que el equipo de Marcelo Gallardo estaba listo para eso. Lo que terminó impidiendo la realización con normalidad del cotejo fue el propio accionar de unos pocos inadaptados y la ‘picardía’ de Rodolfo D´onofrio para hacer un reclamo justo.